En clave transatlántica
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Puedes leer todavía 0 artículos gratis este mes.
Hay que estar alerta sobre cómo se concretan los acuerdos del TTIP, comprobar en qué afectan a nuestro modelo económico y social y el bienestar de los europeos, pero rechazar de plano una alianza por prejuicios es difícil de sostener
ILUSTRACIÓN: PEDRO STRUKELJ
Desde hace varios años, la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE UU) negocian un acuerdo de asociación para el comercio y la inversión (conocido por sus siglas inglesas TTIP: Transatlantic Trade and Investment Partnership). Si se logra, se crearía la zona de libre comercio más amplia del mundo, al sumar entre ambas...
Suscríbete
Has leído ya 3 artículos de nuestra revista sin ningún coste. Esperamos que te hayan gustado.
Si crees que otra economía es posible y deseas seguir disfrutando del acceso permanente a todos nuestros contenidos, ¡suscríbete, desde 49€ al año, haciendo click en una de las siguientes opciones!
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario