Fútbol, economía y ciencia
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Por Francesc Trillas (Profesor de la UAB y autor de ‘Pan y fútbol. El deporte rey, espejo de la economía global’)Septiembre 2018
Puedes leer todavía 0 artículos gratis este mes.
Algunos fenómenos económicos modernos convergen en el deporte globalizado, como se ha visto en el Mundial de Rusia, pero las teorías racionales no siempre son válidas.
ILUSTRACIÓN: Elisa Biete Josa
El fútbol globalizado nos ilustra algunos de los fenómenos más interesantes de la economía moderna, como el rol de las instituciones formales e informales que interactúan con los mercados, las normas culturales que influyen en las decisiones colectivas, y el alcance de la racionalidad humana. Creíamos que sabíamos cosas al respecto antes de la Copa del Mundo de Rusia, pero hemos...
Suscríbete
Has leído ya 3 artículos de nuestra revista sin ningún coste. Esperamos que te hayan gustado.
Si crees que otra economía es posible y deseas seguir disfrutando del acceso permanente a todos nuestros contenidos, ¡suscríbete, desde 49€ al año, haciendo click en una de las siguientes opciones!
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario