Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

La batalla contra la protección de las inversiones fósiles

Comparte
Pertenece a la revista
Noviembre 2022 / 107

Ilustración
Lola Fernández

Un grupo de jóvenes pide a la Justicia europea que impida a los Estados y a las grandes empresas energéticas poner obstáculos a la transición ecológica.

 

Cinco jóvenes víctimas del cambio climático han denunciado ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos a 12 Estados europeos por proteger las inversiones fósiles a través del Tratado sobre la Carta de la Energía (TCE). En su denuncia, hacen valer que el TCE otorga a las empresas el poder de perseguir judicialmente a los Estados por sus políticas climáticas en el marco de unos arbitrajes de inversión cuyo trabajo se desarrolla a puerta cerrada. Este tratado plurilateral,  que se remonta a la década de 1990, ha sido señalado en su último informe por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (GIECC) como un obstáculo para la transición ecológica. Es el que ha provocado más litigios entre los inversores y los Estados, con unos 150 casos.

En el centro de la polémica está el Tratado sobre la Carta de la Energía, firmado en la última década del siglo XX

 
Y los profesionales del arbitraje adelantan un aumento a medida que crezca...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo