La mente libre de José Luis Sampedro
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
La ayuda del desaparecido humanista, escritor y economista ha sido inestimable para acercarnos a la economía desde su naturaleza social, cercana a los problemas reales de las personas.
El enfoque rupturista de José Luis Sampedro, convencido de la caducidad del sistema capitalista, salva la economía de quedar relegada a un saber académico inoperante.
José Luis Sampedro nació en Barcelona en 1917. En 1933 ingresó en el Cuerpo Técnico de Aduanas, y al crearse, en 1943, la Facultad de Ciencias Políticas y Económicas, inició en ella sus estudios, donde se licenció con premio Extraordinario en 1947. Doctorado con la misma calificación, estuvo desempeñando, como profesor encargado de curso, la asignatura de Estructura Económica Mundial en la misma facultad hasta que, en 1955, obtuvo, tras una brillante oposición, la cátedra de Estructura e Instituciones Económicas españolas en relación con las extranjeras. Trabajó en el Banco Exterior de España y en la...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Indicadores
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario