La primavera europea
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Las derrotas del populismo, la mejora económica y el resurgir europeísta abren una etapa más alentadora, aunque los nubarrones aún no se han disipado.
ILUSTRACIÓN: ELISA BIETE JOSA
Europa se ha instalado en una primavera prometedora. Las sucesivas elecciones nacionales derrotan a los movimientos populistas y las encuestas reflejan la resurrección del europeísmo entre la población. La economía ha recuperado los niveles anteriores a la crisis, crece sostenidamente y procura una fuerte reducción del desempleo. El eje francoalemán reverdece. La unidad de acción de los 27 frente a los gobiernos ultras anglosajones —los Estados Unidos de Donald Trump, el Reino Unido del Brexit— es real y efectiva. Se ha recuperado un enfoque común sobre la escena mundial, ya sea acerca del cambio climático o sobre la apertura comercial global. Las instituciones comunes lanzan proyectos para el medio plazo (el Libro blanco sobre el futuro de Europa, los programas sobre unión...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Panorama económico
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Economía feminista
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario