Las macrogranjas: el debate que no pudo ser
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Por Pascual Moreno Torregrosa (Ingeniero agrónomo y socio de honor de CERAI)Enero 2022
Puedes leer todavía 0 artículos gratis este mes.
Carne: España se ha convertido en 'la granja de Europa', pero el modelo tiene debilidades muy importantes que no deberían soslayarse.
El verano pasado el ministro de Consumo, Alberto Garzón, realizó unas declaraciones sobre el excesivo consumo de carne de los españoles y las consecuencias que podía tener para nuestra salud, además de su impacto sobre el cambio climático. El sector de la ganadería intensiva o industrial lo criticó a fondo.
En diciembre, el ministro concedió una entrevista a The Guardian y profundizó en lo dicho medio año antes, pero recalcando otros...
Suscríbete
Has leído ya 3 artículos de nuestra revista sin ningún coste. Esperamos que te hayan gustado.
Si crees que otra economía es posible y deseas seguir disfrutando del acceso permanente a todos nuestros contenidos, ¡suscríbete, desde 49€ al año, haciendo click en una de las siguientes opciones!
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Documentales y cine
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente