Las tres edades de la vejez
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Al vivir cada vez más tiempo, pasamos por fases diversas durante la recta final de la existencia: somos sénior, de la tercera edad o de la cuarta. Un reto para la sociedad.
“La juventud no es más que una palabra”, declaraba Pierre Bourdieu en 1978. Una idea aplicable a la vejez de hoy. ¿A partir de cuándo somos viejos? De entrada, depende de la edad de quien responda a la pregunta. Un sondeo del Instituto Viavoice muestra que cuando tenemos entre 35 y 49 años, pensamos que lo somos a los 66(1). Pero cuando pasamos de los 60, la vejez no se inicia antes de los 76. “En el plano subjetivo, las personas en edad de jubilarse no se consideran ancianas”, analizan Clélia Gogot y Vanesa Wisnia-Weill. Asistimos, pues, a una diferencia cronológica entre la edad biológica y la percepción individual de la vejez.
Por otra parte, en el mercado laboral, las empresas consideran que los trabajadores de más de 50 años son “demasiado mayores”. Por el contrario, a los...
Otros artículos de este número:Categorías:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario