Los retos del medio ambiente y la regulación pública
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Ingeniero industrial, catedrático emérito de Economía de la UAB
Las “externalidades ambientales” generadas por la actividad económica son frecuentes, extensas y afectan al conjunto de la sociedad. Como operan fuera de los mercados y su lógica, no basta con la actitud cooperativa de los actores implicados: es imprescindible la regulación pública.
La gran planta química próxima contamina el agua del río; el consumo doméstico produce residuos que es preciso recoger y tratar. Son dos conocidos ejemplos de “externalidades ambientales”. La experiencia diaria con el código de la circulación nos facilita un buen modo de entrar en el tema.
Las actitudes cooperativas por parte de los conductores son indispensables pero no bastan; son necesarias también reglas que hagan viable la compatibilidad de objetivos de los conductores. Existen interferencias —externalidades— entre los vehículos y para reducirlas resulta necesario establecer un conjunto de normas —el...
Otros artículos de este número:Categorías:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario