Más desigualdad en riqueza
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Mayo 2015
CARLOS PEREDA Y WALTER ACTIS
Colectivo IOÉ
Si la distancia entre ricos y pobres medida en renta o ingresos aumentó casi el 19% entre 2002 y 2011, en el mismo período escaló el 60,4% si se compara el patrimonio
El patrimonio o riqueza es el sedimento, el stock que se va produciendo a medida que los hogares van recibiendo ingresos o rentas (flujo) y consiguen guardar e invertir una parte de éstos. Habitualmente se estudian las desigualdades (tasas de pobreza, índice de Gini, etc.) a partir de las diferencias de renta, lo cual oculta la verdadera magnitud del asunto. La Encuesta Financiera de las Familias (EFF), elaborada periódicamente por el Banco de España, nos permite analizar la evolución y distribución de la riqueza entre 2002 y 2011.
El patrimonio o riqueza neta de los hogares incluye el valor monetario de sus activos reales (propiedades inmobiliarias, joyas, obras de arte, por ejemplo) y financieros (depósitos bancarios, acciones, planes de pensión o...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario