Matrimonio para todos: el triunfo del amor
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
La autenticidad del sentimiento amoroso se ha convertido en la única norma admisible para un matrimonio. La reivindicación de la consideración del matrimonio de parejas homosexuales parte de esta premisa.
Al igual que sucedió en España, la ley del “matrimonio para todos” ha provocado una gran polémica en Francia, que ha acabado sumándose a una tendencia en auge. ¿Pueden la antropología y la sociología arrojar luz en el debate?
DISOCIACIÓN DE ROLES
Durante mucho tiempo, los etnólogos han priorizado un enfoque funcionalista del matrimonio. Habiéndolo considerado un fenómeno presente en toda sociedad, bajo las formas más variadas (poligamia, poliandria, monogamia…) y bajo modalidades prácticas igualmente diversas (por compra, por rapto, de prueba, por consentimiento mutuo…), le atribuían una función universal: permitir que los bebés fueran reconocidos como legítimos por parte de sus padres.
Este enfoque tuvo la ventaja de evidenciar la disociación,...
Otros artículos de este número:Categorías:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Indicadores
Análisis
Libros
Agenda
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario