Inversión de impacto
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
El auge del crowdfunding, protagonista del número del pasado septiembre de Alternativas Económicas, es significativo por como mínimo dos motivos. En primer lugar, demuestra que es posible poner en práctica mecanismos de financiación alternativos a los de las instituciones financieras convencionales. Pero muestra a la vez que hay dinero, más del que en principio podría esperarse, dispuesto a financiar proyectos que conecten con los valores o el interés de la gente.
La denominada inversión de impacto, emergente en países como los EEUU y el Reino Unido, pero ausente o escondida en España es otra alternativa financiera (una nueva asset class, en la jerga del sector) a la que convendría prestar atención. El objetivo de la inversión de impacto es atraer fondos a proyectos que combinen el objetivo de impacto social con el de una cierta rentabilidad para los inversores, normalmente menor y a plazo más largo que en otros tipos de inversión. En los EEUU, donde hay una mayor...
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario