Rumbo a lo desconocido
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
MIGUEL PUENTE AJOVIN
Con un déficit del 10,6%, una tasa de paro del 27,2% (cifras superiores a las de 2011) y teniendo en cuenta que la austeridad no es expansiva, nos enfrentamos ante la cruda realidad: La política económica europea es self-defeating, esto es, lejos de mejorar los problemas, los empeora. Europa ya se ha dado cuenta, pero no solo no cambia el discurso, sino que disminuye su intensidad, mientras que otros, como el Fondo Monetario Intenacional (FMI), actúan de forma bipolar.
Nos relajan el objetivo de déficit a cambio de que adoptemos más medidas de austeridad. ¿Soy el único que ve la inconsistencia en el discurso?
En el discurso, claro, porque el objetivo es otro bien distinto: Disfrazar la futura recuperación económica en la falsa causalidad temporal de unas medidas incorrectas. Como cuando dicen que la reforma laboral creará empleo cuando se cree empleo.
Mientras se preocupan de arreglar el sistema financiero, se cargan el sector público,...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Indicadores
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario