Cuidado con un ‘brexit’ a la brava
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Impacto: La inmersión precipitada del Reino Unido en el juego de la globalización podría costarle caro a los restos de su industria y a sus capas sociales más desfavorecidas.
Manifestación a favor del brexit frente al Parlamento británico. FOTO: ROMAN BOED
El Reino Unido sigue inmeso en los vavivenes de la salida de la Unión Europea. Primero fue el Parlamento el que rechazó el acuerdo anunciado el 17 de octubre por el Gobierno de Boris Johnson y la UE para un brexit rápido que debía materializarse el 31 del mes pasado. Ante la premura de tiempo, Johnson se vio obligado a pedir una prórroga, la tercera, que la UE concedió y la salida se producirá ahora el 31 de enero de 2020. Entre la nueva prórroga y las posibles elecciones anticipadas, la amenaza de una ruptura sin acuerdo no acaba de despejarse. Un escenario cuyas consecuencias podrían tener el mismo efecto que una bomba, según documentos del propio Ejecutivo británico que trascendieron en agosto. El...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario