Allí donde no llega la moneda ‘legal’
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Junio 2015
El valor del dinero tiene mucho que ver con la psicología, la reputación y la imagen. No tanto las de quienes más dinero poseen, sino las del propio dinero. Por ejemplo, si la economía se desploma, dejamos de creer en la moneda. Lo que importa es la credibilidad y confianza que aquélla proyecta sobre quiénes intercambian con ella.
En realidad, permitir el intercambio es la razón de ser del dinero. El invento de la moneda supuso añadir al trueque —tú me das una cabra a cambio de que yo te dé un cerdo— la capacidad de posponer parte de la transacción. A lo mejor te doy el cerdo que necesitas, pero no necesito ninguna cabra, sino una burra, de modo que te entrego el cerdo a cambio de algo que me permita esperar hasta encontrar la burra. Otra cosa es que a la función de medio de intercambio le hayamos añadido otras —tampoco ajenas a la psicología—, como el ahorro o incluso la especulación. Pero el dinero estancado no mueve la economía de una comunidad.
Una...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Presentación
Conocimiento
Causas
Viajes
Cosas
Espacio
Transporte
Dinero
Creación
Tiempo
Ocio
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario