El sentido de la historia, según el cine
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Periodista
El cine cuenta historias, pero pocos países han sabido contar su historia en el cine
Saber contarla no significa necesariamente ser respetuoso con la verdad de los hechos, pero sí tener una relación clara con estos. El gran cine norteamericano, el de los estudios míticos, el realizado entre los años veinte y hasta finales de los cincuenta, supo ponerle épica al nacimiento de una nación, al mito de la frontera, al sueño de libertad y realización plena del individuo. El cine italiano de posguerra, ya sea a través de dramas neorrealistas o de comedias populares, también logró hacer subir la realidad del país a la pantalla. Hoy el cine de EE UU sigue obsesionado por contar la historia. Cuatro películas recientes, de presupuesto considerable, lo hacen: Lincoln, Django Unchained (Django desencadenado), Argo y Zero Dark Thirty (La noche más oscura).
En Lincoln, su director, Steven Spielberg, nos muestra la democracia...
Categorías:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Indicadores
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario