Un problema de modestia
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Periodista
‘Interstellar’ es un invento presuntuoso y muy caro.
Fotograma de Interstellar.
La modestia no siempre es buena consejera, sobre todo la falsa. Pero aún aconsejan peor el engreimiento o la vanidad. Christopher Nolan, al rodar Interstellar decidió actualizar un film que marcó su infancia, el 2001..., de Stanley Kubrick. Se trataba de aportar a una aventura en el espacio un dimensión filosófica renovada. Kubrick había escogido un género cuya historia iba ligada a las más modestas muestras de serie B –el cine de “platillos volantes”— para montar una gran producción en la que iba a contarnos nada menos que la historia de la humanidad, desde el descubrimiento de las armas hasta la conversión del hombre en puro cerebro. Bien.
Nolan opta por hacer subir a la pantalla reflexiones sobre la relatividad y la quinta dimensión, y todo empieza bien. El arranque es un modelo de elipsis y de intriga inteligente: un piloto lucha con su avión y comprendemos...
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario