07. Can Batlló // El Camp Nou de la autogestión
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Julio 2017
Barcelona: El estadio del FC Barcelona es uno de los grandes reclamos turísticos de la ciudad, lugar de paso ineludible para todos los amantes del fútbol. Pero a apenas dos kilómetros del campo, en un paseo a pie de menos de media hora, se llega a otro espacio enorme, tan grande como el Camp Nou, que también se ha convertido en un referente internacional, pero de la autogestión, la economía solidaria y el movimiento vecinal: Can Batlló.
FOTO: EVA SANLEANDRO
Lo que ha sucedido aquí desde que en junio de 2011 la presión vecinal y popular forzara al Ayuntamiento de Barcelona a permitir la ocupación —inicialmente muy limitada— de los gigantescos terrenos de la antigua fábrica textil de la familia Muñoz-Ramonet merece un estudio a fondo. Y desde muchos puntos de vista porque se trata de una de estas raras historias en las que todo parece salir bien y el resultado final —en permanente construcción— deja con la boca abierta a todos y muy especialmente a los que...
Otros artículos de este número:Categorías:
Publicaciones relacionadas
Aracoop
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario