Alemania, a favor de los inmigrantes
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
La sociedad civil alemana se movilizó extraordinariamente para acoger a los migrantes. A pesar de que la política migratoria es hoy más restrictiva, la movilización persiste.
En noviembre de 2015, Daniela Romeo recibió una llamada telefónica. Una amiga, responsable del Teatro para Jóvenes de Frankfurt, le contó la situación de un demandante de asilo que ella había elegido para actuar en una obra. Jamshid Shahin, de dieciséis años, que había venido solo de Afganistán, no tenía plaza en un instituto ni en formación profesional. Corría peligro de ser devuelto a su país. En efecto, el Gobierno de Angela Merkel, criticado por tener una política de refugiados demasiado generosa, acababa de declarar que existían “zonas seguras” en Afganistán a las que se podía devolver a algunos afganos. Con el beneplácito del director de su instituto, Daniela Romeo acogió en su clase a Jamshid. Hoy, el joven va a empezar la formación profesional. Fruto de la colaboración...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Aracoop
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Economía feminista
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario