China, Sudáfrica y América Latina / Crónica negra en Latinoamérica
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
La corrupción es un tema que se repite en la novela negra en general. En América Latina, el género trata, además, del narcotráfico, la inmigración, las guerrillas y la represión militar. Sobre violencia y racismo se escribe en Sudáfrica y las corruptelas son el pan nuestro de cada día en la China de hoy.
En América Latina la novela negra viene a ser un subgénero del realismo, ya que narra todas las lacras que corroen a los países latinoamericanos.
ILUSTRACIÓN: PERICO PASTOR
Desde Tierra de Fuego hasta el río Bravo, Latinoamérica ha estado empantanada en problemas similares, y hay, por tanto, una narrativa común que la novela y las crónicas negras han retratado de forma brillante.
Aunque las particularidades de cada país hacen que haya tantas subcategorías como nuestro capricho quiera ver, hay algunos rasgos comunes: en América Latina, a diferencia de Estados Unidos y Europa, no hay tantas novelas negras puramente deductivas, como puedan ser las de...
Otros artículos de este número:Categorías:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario