De la esclavitud a las 35 horas de Francia
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
CRONOLOGÍA
Guerras mediante, la jornada laboral ha pasado de no tener fin a una reducción que en Francia llega, para muchos, a 35 horas por semana. Cuando la jornada se bajó de 16 a
10 horas, los empresarios preveían una hecatombe de la industria, que nunca se produjoEDAD ANTIGUA-MEDIA
ESCLAVITUD Y FEUDALISMO
La esclavitud de la Edad Antigua dio paso al feudalismo. Los señores feudales poseían una renta no sólo por las tierras, sino por las prestaciones que daba el trabajo de sus siervos, de sol a sol.
1700
LA INNOVACIÓN DEL RELOJ
Cuando se creó el reloj, dejó de medirse el tiempo por el amanecer y el ocaso. Quien poseía un reloj, los ricos, indicaban a los demás las horas que debían trabajar.
EL RELOJ INDUSTRIAL PARA TODOS
En la Revolución industrial, el uso generalizado del reloj permite definir horarios, y comienza la era de las luchas.
1802
LEY PARA LA MEJOR SALUD DE LOS APRENDICES
Comenzando el siglo se propiciaron las...
Otros artículos de este número:Categorías:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario