(Des)enseñar la economía
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Profesor de Economía
Para reducir el paro deben bajar los salarios... o subir. Supuestos de partida distintos conducen a políticas opuestas
CONTRADICCIÓN Los alumnos pueden aprender una cosa o la contraria según se la expliquen. FOTOGRAFÍA: A. BOSCH
La enseñanza de la economía es un reto muy importante para el profesorado porque se trata de una ciencia que no es neutral. La posibilidad de manipulación es muy grande, y el objetivo de la docencia en las aulas ha de ser el de ayudar al alumnado a pensar por sí mismo, indicando toda la gama de opciones existentes. En cambio, son demasiadas las ocasiones en las que se abandona totalmente la honestidad intelectual y se trata de imponer el pensamiento único. Trataré de ejemplificar esto a partir de mis recuerdos como alumno y de mi experiencia como profesor.
Comenzaré con las relaciones laborales, aquello que suele llamarse “el mercado de trabajo”. La economía convencional supone que la oferta de puestos de trabajo...
Otros artículos de este número:Categorías:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario