El sindicalismo en tiempo de crisis
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Exministro de Trabajo y portavoz económico del PSOE
ANÁLISIS. La legislación debe estimular “cierto retorno a la empresa” de los sindicatos, objeto de combate despiadado
ILUSTRACIÓN: PERICO PASTOR
La acción sindical en defensa de los intereses de los trabajadores, también sufre las consecuencias de la crisis. Como un elemento más del Estado de bienestar, los sindicatos son también hoy objeto de erosión, cuando no de combate despiadado, por quienes piensan que son obstáculos al crecimiento, dificultan la eficiencia de las economías y anulan la libertad y la competencia.
Tony Judt citaba en Posguerra, su monumental obra, las declaraciones que Bismarck realizó en 1890 tras la aprobación en el Reichtag de la primera ley que establecía en Europa un sistema de pensiones público. No queremos, decía el canciller alemán, el establecimiento de un modelo de protección de los trabajadores alemanes cuando alcanzan la jubilación. Pretendemos “la expulsión de estos...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario