Empresas más democráticas
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
El modelo de gestión más participativo marca la senda hacia el empleo sostenible y una mayor productividad
TECNOLOGÍA Fábrica de Volkswagen en Dresde (Alemania). Foto: Adam Singer
Cada vez que sube una nueva ola tecnológica, como ocurre ahora con la digitalización y automatización de la economía, surge un coro de voces lúgubres anunciando que la regulación laboral está abocada a acabar hecha trizas, como si fuera algo inevitable. En realidad, establecer determinadas normas y derechos depende de la voluntad política y del concepto de sociedad.
El mundo empresarial de nuestro país emite de forma periódica previsiones apocalípticas sobre el futuro del mundo del trabajo. Recientemente, el propio presidente de la patronal CEOE, Joan Rosell, llegó al exceso cuando, hablando de los riesgos de la digitalización, dijo: “El trabajo fijo y seguro es un concepto del siglo XIX”. No parece que en el siglo XIX lo que definiera al trabajo fuera la estabilidad y la...
Otros artículos de este número:Categorías:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Vida cultural
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario