Envidia de Francia
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Innovaciones
El proyecto de ley de Economía Social y Solidaria francesa, aprobado el pasado julio en la Asamblea Nacional, genera envidia en muchos españoles, sobre todo, en lo que se refiere a derecho concursal. En sus páginas, da pie a que las empresas mercantiles en crisis o las empresas que no tienen herederos puedan pasar a ser de economía social, concretamente, cooperativas.La ley se posiciona para facilitar el mecanismo de transmisión. Se establece un sistema para informar a los empleados de empresas con menos de 250 personas acerca de las posibilidades de reconversión de la empresa en cooperativa. “Hacen lo que nosotros hemos estado pidiendo durante muchísimo tiempo”, indica Paloma Arroyo, de Coceta. “En España, en este sentido, no se ha conseguido nada, y las transformaciones muchas veces fracasan por cuestiones legales”.
En Francia, según las organizaciones sectoriales, existen 200.000 entidades de economía social y representan el 10% del PIB. Con...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario