España: el hambre vuelve a ser problema
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Coordinadora del European Anti Poverty Network Madrid
Objetivo incumplido: Con la crisis, el país ha registrado un fuerte aumento de la pobreza.
ILUSTRACIÓN: PERICO PASTOR
En el período de 1990 a 2015, España se ha movido en dos direcciones; de avance en la erradicación de la pobreza y el hambre, y a partir de la crisis económica de 2008, de claro retroceso, tanto dentro como fuera de sus fronteras.
Después de superar la crisis que afectó a principios de los noventa —con tasas de paro cercanas al 25% y un déficit público de más del 6% del PIB—, se inicia una “época dorada” para la economía española; pasó de generar 12 a 20 millones de empleos en el período de mayor auge; repuntó un 30% la tasa de empleo femenino y juvenil, que había sido fuertemente castigada a inicios de los noventa.
DESPUÉS DEL BOOMPero la incidencia de la pobreza muestra otra tendencia. Hasta antes de la crisis actual, mientras la economía crecía, la tasa de pobreza se mantuvo...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario