Falsos mitos sobre el decrecimiento
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
La propuesta, que reta la hegemonía del PIB para salir de la crisis, supone una evolución en los valores y el pensamiento
Un trabajador del sector petrolero.FOTO: 123R El cambio de época en el que se desarrollan nuestras vidas nos invita a buscar respuestas ante los desafíos que se nos presentan. Cada vez más ojos se dirigen hacia propuestas que intentan aportar soluciones para la construcción de unas realidades encuadradas en paradigmas por construir. Una de ellas es el decrecimiento, el cual desafía la hegemonía del crecimiento económico (y su fetiche, el PIB) proponiendo una redistribución y disminución, pactada democráticamente, de la producción y del consumo en los países industrializados como un medio para lograr la sostenibilidad ecológica, la justicia social y el bienestar. Aunque sea este un movimiento que bebe de disciplinas con tanto recorrido como la ecología política, el ecologismo social y la...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Indicadores
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario