Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Françoise D’Eaubonne // El nacimiento del ecofeminismo

Comparte
Pertenece a la revista
Octubre 2021 / 95

Ilustración
Andrea Bosch

Propugna un nuevo sistema ecológico en el que las mujeres recuperen el dominio de la contracepción.

¿Françoise d’Eaubonne? “una mal hablada llena de ira” de aspecto “descuidado”, la describe la ensayista Élise Thiébaut [1]. “Sus palabras intempestivas, su tono violento y un carácter muy fuerte” explican, según la historiadora Caroline Goldblum [2], su posición marginal en el seno de los movimientos feminista y ecologista que ella trató de sintetizar.

Nacida en 1920, Françoise d’Eaubonne se suma a la Resistencia siendo muy joven bajo la Ocupación, antes de militar en el Partido Comunista y, después, de comprometerse en las luchas anticolonialistas. También se implica en el Movimiento de Liberación de las Mujeres y, en abril de 1971, es una de las personalidades que se encuentra en el origen del Manifiesto de las 343 zorras, a favor de la legalización del aborto.

La "huelga de los vientres"

Eaubonne funda el mismo año el Frente homosexual de acción revolucionaria (Fhar). Siendo ella heterosexual, será una pionera en la defensa de los derechos reproductivos y sexuales. Su vida militante está...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo