Internet y la economía social suman
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Por Mayo Fuster Morell (Directora Dimmons investiga en economía colaborativa para el IN3-UOC)Noviembre 2016
Alternativa: La economía colaborativa puede impulsar un futura sostenible si retoma la tradición cooperativista
Uber es una plataforma que hace de puente entre conductores que disponen de un coche y personas que necesitan ir a alguna parte. Con siete años de vida, la empresa se estima que vale 62.500 millones de dólares. Fairmondo es una plataforma que hace de puente entre personas que ofrecen productos éticos con otras a las que éstos les interesan. En tres años, se ha convertido en una comunidad de más de 12.000 usuarios, con dos millones de productos.
Ambos son ejemplos de una economía colaborativa, o economía del compartir, como también se le llama, pero sin duda representan modelos distintos: Uber es una compañía privada que maximiza el beneficio y responde a lo que se conoce como modelo de economía colaborativa Unicornio, mientras que Fairmondo es una cooperativa propiedad de su comunidad, basada en productos respetuosos con el medio ambiente y es open...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Vida cultural
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario