Ken Saro-Wiwa // Contra la multinacional
"La exploración petrolera ha convertido el país ogoni en un enorme páramo. La tierra y los ríos están contaminados", Ken Saro-Wiwa.
En 2009, gracias a una pequeña suma de 15,5 millones de dólares, la compañía Shell consiguió un arreglo que supuso el punto final a las demandas interpuestas contra ella por las familias de Ken Saro-Wiwa y otros cuatro activistas del pueblo ogoni, ahorcados el 10 de noviembre de 1995. El gigante petrolero angloholandés no era directamente culpable de estos hechos. Era el Gobierno federal de Nigeria, dirigido por militares, el que había orquestado un proceso amañado ante un tribunal especial en el que los acusados debieron responder del asesinato de otros militantes de su propia organización, el Mosop, un movimiento que batallaba por la supervivencia del pueblo ogoni. En realidad, las víctimas fueron probablemente asesinadas por los soldados que ocupaban el territorio ogoni en el delta del Níger, rico en hidrocarburos.
Además de apuntar contra la centralizadora dictadura de Lagos, el Mosop había señalado también a las compañías petroleras que destruyeron región. Ken Saro-Wiwa...