Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

La hora de las grandes maniobras en Europa

Comparte
Pertenece a la revista
Febrero 2022 / 99

Fotografía
Andrea Bosch

La agenda de la actual presidencia francesa de la UE incluye un tema candente: la reforma de las reglas presupuestarias europeas, de las que dependerá el futuro económico de la Unión. Diversos economistas opinan.

Emmanuel Macron presentó en diciembre pasado las prioridades de la presidencia francesa del Consejo de la Unión Europea1, que comenzó el 1 de enero y durará hasta julio. Entre los temas prioritarios está “la regulación económica y la responsabilización de las plataformas digitales”, además del establecimiento de una tasa carbono en las fronteras de la Unión. “Vivimos un momento europeo” recalcó el presidente de la República francesa.

En Alemania, donde la nueva coalición entre socialdemócratas, verdes y liberales acaba de asumir sus funciones bajo la dirección del  canciller Olaf Scholz, la balanza también se inclina hacia Europa. “Formaremos un gobierno que definirá los intereses alemanes a la luz de los intereses europeos”, estipula el acuerdo firmado por las tres formaciones con un tono inequívocamente proeuropeo. 

En la agenda política de este semestre figura, sin embargo, un tema...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo