02. Economía feminista // La revolución en marcha
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Marzo 2018
La huelga feminista ha dado un gran impulso a reivindicaciones que van mucho más allá de reclamar un mayor papel de la mujer en la vida política y económica.
ILUSTRACIÓN: PERICO PASTOR
Las mujeres consiguieron en el siglo XX la igualdad legal en la mayoría de países gracias al impulso del movimiento feminista. Pero, obviamente, la discriminación histórica no ha desaparecido por muchas proclamas solemnes que incluyan las leyes. La economía feminista, que empezó a expresarse como tal en la década de 1970, aspira a transformar la sociedad de forma que esta igualdad que proclaman las Constituciones no sea papel mojado.
No se trata solo de hacer propuestas para la promoción de las mujeres (históricamente apartadas de la esfera pública y confinadas en el hogar como responsables de las tareas domésticas y los cuidados sin retribución), que también, sino de repensar el sistema económico en su conjunto para que hombres y mujeres puedan tener una vida más plena y con...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario