La tecnología que mata y crea empleo
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Excepción: El temor a que las máquinas reemplacen a los humanos es muy viejo, Pero hasta ahora, la cantidad de empleos no ha cesado de aumentar a pesar del progreso técnico. Sin embargo, es posible que en esta ocasión sea distinto
ILUSTRACIÓN: PERICO PASTOR
1. La Amenaza rechazada
El progreso técnico* tiene como efecto directo la reducción del empleo. Se evidencia en los nuevos métodos de producción, que en general se introducen explícitamente con este objetivo. También ocurre cuando se lanza un nuevo producto: si este último requiere tanto trabajo como el que sustituye pero puede venderse más caro porque aporta más valor al consumidor, lograr un euro de producción necesita menos trabajo que antes. Las nuevas técnicas se traducen entonces en ganancias de productividad*. Al mismo tiempo, el progreso técnico es fuente de crecimiento, porque lo que se gana en productividad libera poder adquisitivo que va a permitir que suba la demanda en todos los ámbitos, no...
Otros artículos de este número:Categorías:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Vida cultural
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario