La tentación asiática
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
La política exterior de Obama se ha volcado en el lejano oriente con el objetivo de limitar la influencia china
ILUSTRACIÓN: PERICO PASTOR
El futuro económico del mundo, y en particular de Estados Unidos, se decide en Asia: Barack Obama estaba convencido de ello antes de llegar al poder, y su política exterior, poco volcada en Europa, demuestra que no ha cambiado de opinión, empezando por la política comercial. En octubre de 2015, el presidente estadounidense firmó con los representantes de otros 11 países el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP). Ese tratado de libre comercio no fue iniciativa estado-unidense. Cuando EE UU se subió al barco, en 2009, le siguieron otros países (Australia, Canadá, México, Japón...). Hoy, los 12 signatarios equivalen en conjunto al 38% del PIB mundial.
La idea de Obama es evitar que los países de Asia-Pacífico, una región con futuro, terminen cayendo bajo la dependencia de Pekín. Además de la eliminación...
Otros artículos de este número:Categorías:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario