Las cosas ya se mueven en Francia
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Las primeras críticas al PIB partieron de una serie de investigadores que consiguieron provocar el debate público. Hace unos meses se aprobó una ley en Francia... Falta transformar el intento
La aprobación de la llamada ley Sas el pasado mes de abril en Francia es el colofón de un largo trabajo de crítica al PIB llevado a cabo en Francia desde los años noventa. Una labor iniciada por una serie de profesores universitarios e investigadores para los que la finalidad de la economía no debe ser la acumulación sin fin, sino la búsqueda de un bienestar sostenible en beneficio de todos. Este movimiento se plasmó sobre todo en los trabajos de Dominique Méda, Patrick Viveret, Jean Gadrey y Florence Jany-Catrice. Y después, en la actividad del Foro para Otros Indicadores de Riqueza (FAIR, en sus siglas en francés) — que ellos crearon en 2008 como reacción a la Comisión sobre la Medición del Desarrollo Económico y del Progreso Social, conocida como Comisión...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Vida cultural
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario