Los bancos cooperativos han aumentado el crédito
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Las entidades cooperativas financieras europeas aumentaron sus clientes en un 14% durante los años de crisis hasta alcanzar los 181 millones
Una de las causas por las que pequeñas y medianas empresas españolas tienen más dificultades para financiarse que otros países como Holanda, Francia, Alemania o Austria deriva de la ausencia de un potente sector de banca cooperativa en España como el que existe en los países centroeuropeos. Un modelo de banca que ha seguido financiando a las empresas incluso en los peores momentos de la crisis.
En Austria, los bancos Raiffeisen proporcionan el 37% de los créditos a las pequeñas y medianas empresas y un porcentaje equivalente es el que conceden conjuntamente Crédit Agricole y Crédit Mutual en Francia, según el informe anual de la Asociación Europea de Bancos Cooperativos. En Holanda, el banco cooperativo Rabobank proporciona el 42% de los préstamos a las pymes, aunque a pesar de ello este país se encuentra atrapado en la...
Otros artículos de este número:Categorías:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario