Los efectos sociales de la concentración
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Por Joan Ramón Sanchis-Palacio (Catedrático de Organización de Empresas y director de la Cátedra de Economía del Bien Común de la Universitat de València)Noviembre 2020
Puedes leer todavía 0 artículos gratis este mes.
Las últimas fusiones acentúan la anomalía española, con un modelo cada vez más dominado por la gran banca sin parangón en Europa que avanza hacia el oligopolio.
Estamos asistiendo a una nueva etapa de concentración del sector bancario en España, que posiblemente llegue a aumentar el 50%. En poco tiempo se han producido movimientos de concentración entre los cinco bancos más grandes. Primero fue la adquisición del Banco Popular por parte del Santander, en 2017; en noviembre de 2020 fue la fusión entre Caixabank y Bankia (que representan la primera entidad con el 25% de los...
Suscríbete
Has leído ya 3 artículos de nuestra revista sin ningún coste. Esperamos que te hayan gustado.
Si crees que otra economía es posible y deseas seguir disfrutando del acceso permanente a todos nuestros contenidos, ¡suscríbete, desde 49€ al año, haciendo click en una de las siguientes opciones!
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Documentales y cine
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario