Los europeos que emigran
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Puedes leer todavía 0 artículos gratis este mes.
Las imágenes de Lampedusa enmascaran las migraciones internas que se producen en Europa, últimamente del este
A largo de las últimas décadas, los movimientos migratorios dentro de Europa habían sido limitados, siempre que se los comparaba con los que se producían en Estados Unidos. En 2010, de acuerdo con la OCDE, la movilidad transfronteriza entre los 27 países de la Unión afectó al 0,3% de la población, frente al 2,4% que se da entre los 50 Estados de Estados Unidos. “Para los individuos”, explica la OCDE, “el coste del cambio de lugar se hace pesado por la pérdida de...
Suscríbete
Has leído ya 3 artículos de nuestra revista sin ningún coste. Esperamos que te hayan gustado.
Si crees que otra economía es posible y deseas seguir disfrutando del acceso permanente a todos nuestros contenidos, ¡suscríbete, desde 49€ al año, haciendo click en una de las siguientes opciones!
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario