Los primeros seguros éticos
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Puedes leer todavía 0 artículos gratis este mes.
El mutualismo, que ya fue clave para mejorar la calidad de vida de las clases populares en el siglo XIX, inspira ahora las nuevas iniciativas solidarias de protección.
Podemos definir el seguro como un sistema mediante el cual una persona que está expuesta a un riesgo transfiere a un grupo o entidad las consecuencias económicas negativas que se derivarían del hecho de que, efectivamente, este tuviera lugar. Hoy en día, hay seguros de todo tipo: automóviles, multirriesgo de hogar, de edificios y de tiendas, de salud, de accidentes, de responsabilidad civil, de riesgos industriales,...
Suscríbete
Has leído ya 3 artículos de nuestra revista sin ningún coste. Esperamos que te hayan gustado.
Si crees que otra economía es posible y deseas seguir disfrutando del acceso permanente a todos nuestros contenidos, ¡suscríbete, desde 49€ al año, haciendo click en una de las siguientes opciones!
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Documentales y cine
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario