Mahatma Gandhi // Gandhi o la cordura de la autonomía
“La riqueza es la vida y lo humano, no el dinero, que es la búsqueda de poder del que derivan las desigualdades y la opresión”, Mahatma Gandhi
Ya en Hind Swaraj, su primer manifiesto a favor de la independencia publicado en 1909, Mohandas Karamchand Gandhi presenta cuál es la causa última del sufrimiento de India: no son los ingleses, sino su sistema, la civilización denominada moderna, “que de civilización solo tiene el nombre”, y cuyo fetichismo de las máquinas y la gran industria destruyen a los hombres y sojuzga a los pueblos bajo la influencia de sus pasiones por el dinero y el poder. Frente a “la sociedad del progreso tecnológico”, en la que engloba al capitalismo y al comunismo marxista, Ghandi presenta un contramodelo.
“El bienestar para todos”
Ese frágil hombrecillo, vestido con un dhoti de algodón blanco tejido a mano, ha bebido de las tradiciones filosóficas indias (de ahí los conceptos de no violencia, justicia y compasión), pero también de algunos pensadores occidentales como Henry D. Thoreau en el caso de la desobediencia civil y la ecología. En una obra póstuma, Sarvodaya, o "el...