Más cultivos ecológicos
Bruselas busca reducir el uso de pesticidas y fertilizantes y aumentar la superficie cultivada en modo 'bio' para 2030. ¿Cómo conseguirlo?
Cerca de Bruselas, Marianne Streel cultiva remolachas, achicoria y trigo en sus 160 hectáreas en Hesbaye, un pequeño rincón fértil de Valonia. Streel es agricultora, como también lo fue su padre, y preside además la federación valona de agricultura. Cuando el pasado 20 de mayo la Comisión Europea anunció que quería reducir el uso de pesticidas en un 50% y de fertilizantes en un 20% de cara al año 2030, su reacción fue mixta: "La comunicación de la Comisión me pareció bastante violenta, como si no hubiera tenido en cuenta todos los esfuerzos ya realizados por los agricultores para ir evolucionando hacia una mayor sostenibilidad".
El Ejecutivo comunitario revisó su posición en materia agrícola cuando anunció en la mencionada fecha sus estrategias De la granja a la mesa y Biodiversidad.
"Esta propuesta de política alimentaria global es algo que ya venimos praticando desde hace mucho tiempo", señala Geneviève Savigny, agricultora de la coordinadora europea Via Campesina,...