Más productividad
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Por Antonio González (Secretario de Empleo de 2006 a 2008 y miembro de Economistas frente a la Crisis)Marzo 2013
Exsecretario de Empleo (Economistas frente a la Crisis)
Crear empleo requiere, debe decirse, recuperar el crecimiento cambiando la política económica, que la banca restablezca el crédito, desechar opciones erróneas como las reformas que estimulan despidos y destrucción de empleo, y la devaluación de los salarios, que contrae el gasto y el empleo a corto plazo e induce a largo empleos de baja calidad y productividad. Esto es lo que más necesitamos: mejorar la productividad del sistema económico, que reduce los costes salariales unitarios sin deprimir los salarios y permite que las demandas externa e interna vayan de la mano, romper la falsa idea de que el elevado apalancamiento solo permite crecer por la vía del sector exterior. Junto al desarrollo de amplios sectores ligados a la dimensión social y medioambiental , el mayor objetivo de la política económica debería ser una estrategia global para aumentar la productividad. En tal formulación, la paradoja aparente se...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Indicadores
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario