Poder, desigualdad y oportunidades en la sociedad del siglo XXI
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Compartir: La socióloga Monique Dagnaud y la cofundadora de OuiShare, Diana Filippova, debaten sobre lo que motiva a los actores de la economía colaborativa
Es tiempo de debate sobre la economía y, sobre todo, la nueva sociedad colaborativa que plantea el consumo y la producción compartidas. Sobre sus oportunidades y sus riesgos conversan Diana Filippova, la cofundadora de la plataforma OuiShare, que promueve lo colaborativo, y la socióloga Monique Dagnaud.
¿La economía colaborativa es una economía de espera? ¿De espera hasta que vuelva el pleno empleo y acabe la crisis?
Monique Dagnaud: Este modelo puede ser una opción, o una obligación. La idea de una economía de la espera se refiere a ese período de posadolescencia que se alarga, en el que se continúa estudiando, se viaja para “encontrarse a uno mismo”. Se aplica a los jóvenes que pueden tomarse el tiempo necesario para elegir su futuro. Mucha gente activa en OuiShare, por ejemplo, puede optar por seguir...
Otros artículos de este número:Categorías:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario