Por qué en España tocaría trabajar 26 horas
Aunque la jornada laboral dejó de reducirse hace 40 años para quienes tienen contrato a tiempo completo, el trabajo a tiempo parcial aumenta.
Las nuevas tecnologías han generado elevadas expectativas, no solo por lo que respecta a la creación de nuevas oportunidades de empleo, sino a nuevos puestos de trabajo con mejoras, en ingresos y en horas de trabajo. Sin embargo, en la práctica, la riqueza generada por la irrupción de la robotización, la inteligencia artificial y el big data (o macrodatos) no se está traduciendo en un menor tiempo de trabajo para la población ocupada.
Esta decepcionante conclusión está deteriorando las expectativas para el conjunto de la población trabajadora española. Y tiene una explicación: la gestión neoliberal del cambio tecnológico que se viene desarrollando desde la década de 1980. Así, la jornada laboral de los trabajadores con contrato a tiempo completo no se reduce, pero a la vez se recurre cada vez más a más contratos a tiempo parcial.
Esta tendencia se da de modo perfectamente compatible con un hecho novedoso: el cómputo anual del número de horas trabajadas por trabajadores a...