Repartición del trabajo: ¿cómo? ¿para qué? ¿cuál?
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Puedes leer todavía 0 artículos gratis este mes.
Profesor titular del Departamento de Economía Aplicada de la UAB
Diferencias. Hay tres asuntos que analizar: EL reparto del trabajo y el género, los horarios “no normales” y el paro
Obreros en Francia. FOTO: PARLAMENTO EUROPEO
El tiempo de trabajo es una de las cuestiones clave que aparecen una y otra vez en los conflictos sociales de la era capitalista. Y ha reaparecido con fuerza, aunque de forma intermitente en muchos debates sociales a partir de la década de 1980. Se trata, sin embargo, de una cuestión más compleja de lo que parece a simple vista y que de hecho incluye...
Suscríbete
Has leído ya 3 artículos de nuestra revista sin ningún coste. Esperamos que te hayan gustado.
Si crees que otra economía es posible y deseas seguir disfrutando del acceso permanente a todos nuestros contenidos, ¡suscríbete, desde 49€ al año, haciendo click en una de las siguientes opciones!
Otros artículos de este número:Categorías:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario