¿Tan malo es crecer?
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Profesor de Análisis Económico de la Universitat de València e investigador del Ivie
Concepto el crecimiento consiste en nuevos bienes, servicios y tecnologías y nuevas pautas sobre ocio, consumo y trabajo.
La Economía ha sido considerada frecuentemente una ciencia lúgubre. De acuerdo con una de las definiciones más habituales, es la ciencia que estudia cómo satisfacer de la mejor manera posible las necesidades ilimitadas de las personas a partir de los medios existentes, siempre limitados. El crecimiento permite ampliar la posibilidad de satisfacer mejor y en mayor medida esas necesidades. La conclusión debería ser, por tanto, que el crecimiento es deseable. En un juicio contra el crecimiento la carga de la prueba tendría que recaer, lógicamente, en la acusación.
Las visiones negativas afirman que el crecimiento tendría límites claros, no sería sostenible, habría caído en el exceso y la inevitable corrección será el justo castigo. En su base está el...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Indicadores
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario