Una reforma eléctrica fracasada
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
El nuevo orden energético castiga a las energías limpias con la retroactividad en la supresión de las primas, pero además señala al consumidor como acreedor principal del déficit
Con más folios que el sumario del 23F, la mal llamada Reforma Eléctrica que ha firmado el Ministerio de Industria puede sintetizarse en un solo objetivo: un intento desesperado y no mal encaminado para eliminar el déficit de tarifa. Dicho déficit (diferencia entre los ingresos del sistema eléctrico y los costes reconocidos que hay que pagar a las compañías eléctricas) sumaba al cierre del ejercicio anterior 26.000 millones de euros y se ha convertido en un problema financiero de primera magnitud no solo para las eléctricas y los consumidores, sino para todo el sistema financiero.
La reforma es monotemática y limitada; se centra obsesivamente en reducir el déficit y se olvida de otros problemas graves del sistema, como una fijación opaca de los precios a través de un mercado, diseñado...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario