Dublín se beneficia del ‘brexit’
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Resituarse: Sin esperar a que Reino Unido salga de la UE, las instituciones financieras transfieren parte de su actividad a la capital irlandesa y al continente.
Deal o no deal, algunos ya han tomado medidas para después del brexit, sea cual sea su fecha efectiva. Una parte del sector bancario y financiero, poco amante de la incertidumbre, ha considerado imprudente esperar al desenlace de ese folletín que son las negociaciones europeas y los debates parlamentarios británicos y que tiene a los 28 países miembros de la Unión Europea en vilo desde el referéndum del 23 de junio de 2016 en Gran Bretaña sobre su permanencia o no en la UE. Hasta 269 firmas de diverso tamaño han trasladado parte de su actividad o de su personal a diferentes países de la Unión Europea, e incluso han creado nuevas entidades para implantarse en el continente, según estimaciones de William Wright, Christian Benson y Eivind Friis Hamre en un estudio recientemente publicado en la web del think...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario