“Creo que el periodismo de verdad hay que pagarlo” // Margot Pascual, socia de Alternativas Económicas
-
Noviembre 2016
Nací en Amposta ( delta de l’Ebre) y he vivido un año en Varsovia, Montreal y Melbourne.
Edad : 59 años.
Profesión: antes periodista, dedicada a la comunicación; ahora me autoocupo y gestiono un Bed & Breakfast.
Vivo en Barcelona.
Soy madre de tres hijos.¿Por qué soy socia de la revista?
1. Porque apoyo y defiendo el periodismo independiente, hecho por profesionales que trabajan con profundidad, espíritu crítico y no dependen de los anunciantes que todos conocemos.
2. Porque me fío y “mucho” de la trayectoria de los redactores que la escriben mes a mes: empezando por su director, Andreu Missé, y continuando con Ariadna, Pere, Mariana, Biri y todo el equipo.
3. Porque creo que el periodismo de verdad hay que pagarlo y ya no puedo leer algunos diarios que antes me gustaban. ¿Todos y todas lo entendéis, no ?
4. Porque estoy consiguiendo que la economía me intererese como algo cercano y con gran trascedencia en nuestras decisiones de consumidores en la vida diaria.
5. Porque la información de Alternativas no es de usar y tirar, sino de guardar y consultar o de releer al cabo de algún tiempo; vaya, como pasa con los buenos libros.
6. Porque me gustan las ilustraciones y la última página de Enric González, aunque diga “mentirijillas” cuando habla de física.7. Además, Alternativas Económicas es una cooperativa y ya está dicho todo.
SOCIO: es miembro de la cooperativa Alternativas Económicas SCCL, con derecho de voz y voto en la Asamblea General. Los socios-colaboradores, que se comprometen a aportar 4.000 euros al proyecto, desempeñan un papel similar al del inversor en las empresas mercantiles y suman en conjunto el 30% de votos en la Asamblea.
TEMAS RELACIONADOS:
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario