Empleo // Trabajar en un clima de respeto e igualdad
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Por Diana Martin Armendariz (Investigadora especializada en economía solidaria)Marzo 2021
Puedes leer todavía 0 artículos gratis este mes.
Las condiciones laborales de las mujeres en la economía social y solidaria son mejores que en las demás empresas.
Ya desde finales del siglo XX, en diversos estudios se aseguraba que el papel emergente de la mujer en la actividad económica y emprendedora sería una de las fuerzas esenciales que guiarían la economía del siglo XXI. Hoy los datos ponen de manifiesto que aquellas empresas lideradas por mujeres, en su mayoría pymes, tienen tasas más altas de reinversión de la riqueza y de innovación social que las de sus homólogos masculinos, lo que incide de manera positiva en el...
Suscríbete
Has leído ya 3 artículos de nuestra revista sin ningún coste. Esperamos que te hayan gustado.
Si crees que otra economía es posible y deseas seguir disfrutando del acceso permanente a todos nuestros contenidos, ¡suscríbete, desde 49€ al año, haciendo click en una de las siguientes opciones!
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Documentales y cine
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario