La solución está en las gradas
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Por Emilio Abejón (Economista y miembro de la Federación de Accionistas y Socios del Fútbol Español, FASFE)28 Agosto, 2015
Puedes leer todavía 0 artículos gratis este mes.
Desde los orígenes del profesionalismo en el fútbol español a principios del siglo pasado, hasta 1992, los clubes estuvieron constituidos como asociaciones democráticas. Incluso durante la dictadura las asambleas de socios elegían y controlaban a las directivas. El fútbol se caracterizaba por un alto grado relativo de participación de las bases.
Aficionados del Valencia Club de Fútbol, durante un partido de liga. FOTO: LIGA DE FÚTBOL PROFESIONAL
Tras el triunfo del dogma neoliberal, la lógica privatizadora y desmutualizadora afectó también al fútbol. La Ley del Deporte...
Suscríbete
Has leído ya 3 artículos de nuestra revista sin ningún coste. Esperamos que te hayan gustado.
Si crees que otra economía es posible y deseas seguir disfrutando del acceso permanente a todos nuestros contenidos, ¡suscríbete, desde 49€ al año, haciendo click en una de las siguientes opciones!
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario